¿Te han robado el email?

02 junio, 2025 Protección de Identidad

Averígualo en 3 minutos (sin complicaciones)

Imagina que tu email, ese que usas para todo —registrarte en tiendas online, redes sociales y hasta para el banco—, aparece en una lista filtrada tras un ataque a una empresa. ¿Qué significa eso? ¿Qué deberías hacer? La buena noticia es que puedes comprobarlo tú mismo en minutos y tomar el control de nuevo.

¿Qué es una filtración de datos?

Una filtración ocurre cuando alguien accede sin permiso a los datos de una empresa. Muchas veces, esos datos acaban en internet (o en la dark web).

Piensa en ello como si unos ladrones entraran en las oficinas de una empresa y, en lugar de llevarse ordenadores, fotografiaran el archivador donde guardan las fichas de sus clientes. Esos datos fotocopiados (tu email, teléfono, etc.) son los que luego circulan por internet.

👉 Tu email, contraseña, número de teléfono o dirección pueden estar entre ellos.

Cómo saber si tu correo fue filtrado: Paso a paso

Puedes usar herramientas públicas y seguras para comprobarlo. Aquí te mostramos cómo usar la nuestra de forma sencilla:

  1. Entra en nuestra herramienta de verificación.
  2. Escribe tu dirección de correo electrónico en la casilla que verás en pantalla.
  3. Pulsa el botón "Comprobar ahora".

Ir a la Herramienta de Verificación

¡Y listo! La herramienta te dirá al instante si tu email ha sido encontrado en alguna filtración conocida. Es un proceso 100% seguro y anónimo, no te pedirá tu contraseña ni acceso a tu cuenta.

¿Y si tu email aparece en una filtración?

No entres en pánico. Es más común de lo que crees. Lo importante es actuar con calma y seguir estos pasos:

  • Cambia la contraseña de ese servicio.
    ¿Por qué? Porque los ciberdelincuentes probarán esa misma contraseña en otros sitios populares como Amazon, Google o Facebook, esperando que la hayas reciclado.

  • Activa el doble factor de autenticación (2FA).
    ¿Por qué? Esto añade una capa extra de seguridad. Es como poner un segundo cerrojo en tu puerta digital. Aunque tengan tu contraseña, no podrán entrar sin un código que solo tú recibes en tu móvil.

  • No vuelvas a usar esa contraseña nunca más.
    ¿Por qué? La mejor práctica es usar una contraseña única y fuerte para cada servicio. Considera usar un gestor de contraseñas para que te ayude a crearlas y recordarlas de forma segura.

Tu seguridad empieza hoy

Revisar tu email es un gran primer paso, pero las filtraciones son constantes. La seguridad digital no es un destino, es un hábito.

Suscríbete a nuestro boletín y te avisaremos en cuanto lancemos nuestro servicio de alertas personalizadas. Además, recibirás más consejos prácticos como los de este artículo para mantenerte seguro en el mundo digital.

¿Te ha sido útil este artículo?

Suscríbete para recibir más consejos sencillos sobre seguridad y privacidad digital.

Respetamos tu privacidad. Usamos cookies esenciales para el funcionamiento y, opcionalmente, analytics anónimos para mejorar el servicio.

Configuración de Cookies

Puedes ajustar tus preferencias de cookies de análisis. Las cookies esenciales no se pueden desactivar.

📊 Analytics Anónimos
Nos ayudan a mejorar el servicio